PAGINA PRINCIPAL

jueves, 4 de abril de 2013

-PNL El mapa no es el territorio, las palabras no son aquello que describen, los símbolos no son aquello que representan.


PNL Supuesto o principio numero dos de la PROGRAMACION Neurolinguistica:

El mapa no es el territorio, las palabras no son aquello que describen, los símbolos no son aquello que representan.


La PNL  PROGRAMACION Neurolinguistica postula que cada persona construye su propia verdad, en PNL se llama o denomina: el “mapa” del territorio o del mundo. Por tanto, cada uno dispone de su propia realidad y su “verdad” subjetiva. Todos los seres humanos tenemos distintos “mapas” o reproducciones interiorizadas del mundo, con los que nos orientamos dentro del mismo. Sin embargo, “ninguno de estos mapas constituye una representación completa y detallada del entorno”.
Este supuesto o principio de la PNL además nos expresa que no es posible llegar a saber todo lo que hay que llegar a saber sobre un tema o una cosa por sencilla que parezca.
El cerebro procesa 400.000 millones de bits por segundo, de los cuales somos conscientes solo de 2.000. En base a esos 2.000 millones de bits es que nosotros creamos nuestra realidad, el cerebro “filtra” esos 2.000 millones de bits para crear su propia realidad, creando así su propio mapa mental y por lo tanto su propia percepción del mundo.

La realidad individual está determinada por nuestro propio “MAPA MENTAL”

La realidad individual está determinada por nuestro propio “MAPA MENTAL” BASÁNDONOS “SIEMPRE” en una sub-selección mental de toda la información. De igual manera que un mapa cartográfico no es en si el terreno o paisaje que señala o representa, sino una limitada sub-selección de una parte de toda la información que pueda llegar a tener dicho terreno o paisaje (vegetación, población, fauna, construcciones, clima, etc.). Esto nos aclara como dos personas pueden llegar a tener puntos de vista muy distintos sobre un mismo tema, sencilla-Mente porque tienen conjuntos de información diferentes, aunque igual-Mente correctos, es decir, pueden estar en des-acuerdo y aun así los dos estar en lo cierto.
PNL Supuesto o principio numero dos de la PROGRAMACION Neurolinguistica:  El mapa no es el territorio, las palabras no son aquello que describen, los símbolos no son aquello que representan.

LOS MAPAS MENTALES

Dos personas pueden estar en des-acuerdo y aun así los dos estar en lo cierto.
Una Palabra
NO ES
La cosa que describe
Un Mapa
NO ES
El lugar que señala
Un Símbolo
NO ES
El elemento que representa

Los “filtros” que ponemos en nuestras percepciones –los mapas mentales que tenemos- determinan en qué clase de mundo vivimos. Si usted va buscando –pensando y sintiendo- por el mundo la excelencia, encontrará la excelencia (ese es su “mapa”). Si va buscando –pensando y sintiendo- problemas, encontrará problemas (ese es su mapa). De tal forma que esos filtros están influenciados por los “mapas” (filtros de la -Mente), lo que piensa y lo que vive, se retroalimentan mutua-Mente. Cambiando sus filtros o mapas (pensamientos y sentimientos), usted puede cambiar su mundo. Si quiere cambiar su realidad externa, cambie primero su realidad interna (mapas mentales) utilizando su imaginación (pensamientos y sentimientos).
LOS MAPAS MENTALES (Nuestras propias verdades)  SON PRODUCTO DE NUESTRO APRENDIZAJE

LOS MAPAS MENTALES (Nuestras propias verdades)

SON PRODUCTO DE NUESTRO APRENDIZAJE
SOMOS PRODUCTO  DE NUESTRA EDUCACIÓN O APRENDIZAJE

SOMOS PRODUCTO

DE NUESTRA EDUCACIÓN
O APRENDIZAJE

ASÍ COMO TU CREAS ASÍ TE SUCEDERÁ... Solo si cambias tus creencias... cambiaras tu vida.

LOS MAPAS MENTALES  SON SIEMPRE SUBJETIVOS

LOS MAPAS MENTALES

SON SIEMPRE SUBJETIVOS


























LA INTERIORIZACION DEL CONOCIMIENTO

Consulte Lea y relea este sitio Web muchas veces, conviértalo en una guía, haga de él un manual de instrucciones
En cada re-lectura de este sitio Web ira encontrando nuevas experiencias mentales. La conciencia y la comprensión se desarrolla en capas y una oración de una verdad oculta puede tener para el cerebro un significado superficial en este momento pero mucho más tarde cuando lo lee y consulta de nuevo se convierte en usted mismo, en lugar de ser únicamente un concepto sentirá algo nuevo... y el conocimiento llegará a su realidad presente. En ese momento usted será ese conocimiento en lugar de tenerlo transitoriamente en su cerebro para usarlo cuando por casualidad se acuerda.
No subestime el poder de releer  y volver a consultar este material y este sitio, un poco todos los días, asegúrese de poner en favoritos este sitio Web, para su propio bienestar y beneficio.

Suscríbase a las actualizaciones y nuevas publicaciones para que le lleguen directamente a su correo electrónico 
Esta información puede ser útil a otra persona, por favor compártela utilizando los botones en la parte inferior de esta página... siéntete libre de copiar, imprimir, distribuir o compartir cuanto material encuentres en este blog... Gracias. 
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes alguna pregunta o comentario, te agradecemos que utilices este medio para hacerlo.
Gracias